top of page

ARTISTAS Y TESTIMONIOS QUE NOS RECOMIENDAN

Jorge Tamayo

Artista plástico, Colombia
Testimonio Tamayo Art

TESTIMONIO

 

"Cuando se decide ser artista, vale decir que uno decide dedicar cada instante de su vida a la persecución de un ideal tan absurdo como irreversible. Se decide a partir hacia una batalla por la conquista de una felicidad metafísica. Y, de lo primero que se entera uno -desafortunadamente- es que está saltando al vacío. De que probablemente ha elegido una contienda en la que ha sido vencido de antemano. Para mí (afortunadamente), el temor y la incertidumbre de ese tiempo coincidieron con mi encuentro de Tamara Bruzoni y Andrés Garcés quienes, a través de un análisis consciente y un trato cuidadoso de mis procesos y obras, me enseñaron sobre todo que mis pinturas podrían tener un valor y un sentido que pudiese aportar a las demás, beneficiándome en el ejercicio de un trabajo digno y con la consecuencia de hacer un aporte a la cultura y la sociedad.

 

Es así como, tras participar y ser ganador de la convocatoria ARTE RED COLOMBIA 2021 organizada por Garcés Gallery y el Ministerio de Cultura de Colombia, tuve la fortuna de conocer a Tamara y Andrés. Desde entonces, más que mentores se convirtieron en compañeros de este viaje a lo desconocido que yo había elegido. Caminando a mi lado y mostrándome con paciencia caminos diversos me permitieron entender y asimilar mi oficio de pintor como una verdadera profesión y ya no como la descontrolada y apasionada obsesión que había sido hasta entonces. Esto fue logrado mediante una cuidadosa curaduría y asesoría por parte de Andrés -en la elección correcta de espacios físicos y digitales- para exhibir las obras. Al mismo tiempo tuve la oportunidad de protagonizar una constante aparición en entrevistas y medios de divulgación especializados en arte. Un ejemplo, es aquella entrevista recientemente publicada y editada por Tamara Bruzoni, Pintura Neobarroca Siglo XXI” en la revista Arte/Criticas, un medio con reconocimiento académico de Argentina perteneciente a la Universidad Nacional de las Artes (UNA). A la vez he participado en encuentros y conversatorios con otros artistas (locales e internacionales) en el programa semanal Hablemos con Arte dirigido y conducido por Andrés Garcés. Todas estas acciones me permitieron dilucidar el alcance que podían tener mis pinturas y encontrar puntos en común con otros artistas que habían elegido camino similar al mío.

 

Además, y no menos importante, me enseñaron la importancia sobre la reflexión escrita en torno a la obra propia y la pertinencia de estos textos para generar conexión y resonancia con los espectadores. Da cuenta de ello el admirable texto Lenguajes antagónicos conectados en lo pictórico, nota para la revista Argentina TP&GO! Magazine Digital escrita por Tamara sobre mi obra titulada "Huérfanos de dioses" (2021).

Todo lo anterior, sumado a muchas horas más de reflexiones y conversaciones sobre el proceso, llevó a que con el acompañamiento personal de Andrés en la curaduría y montaje se hiciera posible la realización de mi primera exposición individual en 2023. El resultado fue un aforo que ¡sobrepasó la capacidad de la sala y con la totalidad de las obras vendidas! Luego en 2024, realicé mi segunda exposición individual (una vez más en compañía de Andrés), conseguiendo mi primer contrato con una galería de prestigio nacional y proyección internacional. Comparto lo resultados de un hermoso proceso en el que aprendí, principalmente, que cuando uno está acompañado desaparece el miedo de saltar al vacío."

Claudia Bonadé

Directora de Aladdina Arte - San Juan, Argentina
Fotografías del evento vernissage
Tren al Olimpo en Centro Cultural Municipal Estación San Martín, 2024
Testimonio Aladdina Arte

TESTIMONIO

 

"La muestra pictórica TREN AL OLIMPO sobre mitología griega fue un desafío apasionante que no habría alcanzado su nivel de excelencia sin la inestimable colaboración curatorial de Tamara Bruzoni. Su labor no solo enriqueció cada aspecto de la exposición, sino que también aportó un sello de distinción que elevó el significado y la apreciación de cada obra expuesta en Centro Cultural Municipal Estación San Martín.


Desde el primer momento, Tamara se involucró con una dedicación absoluta en la conceptualización de la muestra, dando coherencia y profundidad a la selección de más de 40 cuadros. Su participación en la redacción de los textos curatoriales junto a la colaboración de Jimena Sabeckis fue clave para ofrecer al público una visión enriquecida del universo mitológico representado en los lienzos. Cada ficha técnica y cada entrada del catálogo llevaron su impronta, logrando que el contenido fuera accesible, pero a la vez sofisticado y riguroso.


Más allá del trabajo académico y organizativo, su presencia en días previos y durante el evento de vernissage fue un soporte invaluable para los artistas. Con sensibilidad y respeto, supo contenerlos en los momentos de tensión propios de una inauguración, ofreciéndoles confianza y poniendo en valor el esfuerzo detrás de cada creación. Gracias a su mirada experta, cada cuadro encontró su mejor disposición en el espacio, resaltando su fuerza expresiva y estableciendo un diálogo armónico con el resto de las obras.


La intervención de Box de Arte no solo garantizó una exhibición impecable, sino que también dejó una huella de profesionalismo y excelencia. Su capacidad para articular los distintos aspectos de la muestra—desde la narrativa visual hasta la experiencia del espectador—fue un factor determinante en el éxito de la exposición que luego fue protagonista en otros espacios culturales de la provincia al que fuimos invitados.


Es un privilegio haber contado con su talento y compromiso en este proyecto, y por sobre todo su calidez humana puesta de manifiesto en cada instante. Su aporte no solo realzó la muestra, sino que la transformó en una experiencia única y memorable.

Gracias Tamara Bruzoni!"

Gustavo "Gutí" Rivera

Fundador del Movimiento del Estereometrismo Cromático, Costa Rica​​

Testimonio Gustavo Guti Rivera

TESTIMONIO

 

"El Estereometrismo Cromático no solo es arte; es un diálogo entre creatividad y ciencia que se observa, se vive y se comparte. Es una vanguardia moderna y unificadora que combina geometría, color y tecnología para crear experiencias visuales inmersivas e innovadoras, que sumado al aporte de Tamara Bruzoni, directora Box de Arte, con su visión crítica y académica, han elevado el perfil del movimiento al ámbito cultural y educativo."

 

Virginia Habegger

Artista plástica - Buenos Aires, Argentina
Fotografía de evento vernissage en espacio Cultura Viva, 2024
WhatsApp Image 2025-03-25 at 20.02.59.jpeg

TESTIMONIO

 

"Hace algunos años participé en un evento con un nombre entrañable: Etra en Adom en Puerta 2, Palermo Hollywood. Esa noche, la historia de la moda y el arte se entrelazaron de una manera que podría describir como coreográfica, envuelta en un clima cálido y festivo. Comprendí luego que, obviamente, el origen de la idea venía de la cabeza creativa y organizadora de Tamara Bruzoni. A partir de aquella actividad, nació una relación profesional y humana que permitió difundir mi obra a través de participar en convocatorias virtuales, reportajes en la revista especializada en destinos de viaje y cultura TP&GO! y en el ciclo de entrevistas en vivo Hablemos con arte dirigido por Andrés Garcés. Desde entonces, he contado con una guía permanente para manejar mi producción en arte.

 

La creación artística es un proceso interior, bastante solitario. Frente a su obra, el artista se debate entre la autocrítica feroz y la complacencia subjetiva. Por ello, considero importante contar con el asesoramiento de profesionales como Tamara y Andrés. En nuestros diálogos surgen constantemente nuevas miradas, se descubren significados, se revalorizan temas y formas. Lógicamente, también se descartan caminos errados.

 

Por todo esto, quiero agradecer el acompañamiento instrumentado desde Box de Arte,

emprendimiento que se define por su profesionalismo, calidez y compromiso."

Virginia Habegger
@virginia.habegger

bottom of page